Referencias de los principales índices

Después de la buena semana que acabamos de vivir, donde parece que han entrado esperanzas de cambio, pensamos que sería bueno pegarle un repaso a los principales índices mundiales, para ver las zonas que no hay que perder de vista, tanto por arriba como por abajo, para que estos últimos resultados no nos cieguen de la situación actual de incertidumbre en la que nos movemos desde hace bastante tiempo.

Si comenzamos por los tres principales índices americanos, S&P500, Dow Jones y Nasdaq, podemos ver que en todos ellos se está dando una divergencia bajista entre el precio y el Macd, divergencia que cumplió sus pronósticos a principios de 2010.

En el Dow Jones la resistencia a superar está en la zona de los 12.946 puntos, y el soporte en la zona de los 11.853 puntos. Este soporte es muy importante, pues se ha dado por debajo de la media de 30 sesiones, tras haber sido ésta perforada por primera vez en el mes de marzo y volver a testearse el nivel hace dos semanas.

Lo más complicado en un sistema de trading


Os informamos que tenéis a vuestra disposición en nuestro blog Secretos de Bolsa en Rankia un nuevo artículo formativo, titulado Lo más complicado en un sistema de trading, en el que se habla de los distintos tipos de stops, así como un montón de consejos en su utilización, recomendaciones para que éstos no salten a la primera de cambio y evitar quedarse fuera de la operación prematuramente.

El artículo tiene varias imágenes con ejemplos reales, para que aprendamos a manejar esta poderosa herramienta.

En el artículo se hace una reflexión para concienciar a los inversores de que la aplicación de los stops no es tan sencilla como puede parecer inicialmente.
Si queréis acceder al artículo aquí tenéis el link:

Lo más complicado en un sistema de trading creado por Secretos de Bolsa para Rankia
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...