El 15 de julio publicamos un artículo sobre el análisis de Telefónica ("Telefónica al borde del abismo"), donde marcábamos la necesidad de mantener el soporte de los 15,51€, porque después de haber perforado la directriz alcista, era la principal referencia para mantener al valor en el rango lateral en el que se encontraba.
ACS: buscamos un suelo impulsivo
Podemos ver en el gráfico que el comportamiento de este valor ha sido bastante caótico en los dos últimos años, por lo que no vamos a aventurarnos mucho en ACS.
Nos hemos fijado que tanto las manos fuertes como las débiles están saliendo del valor, y esto sumado a que la cotización está en estos momentos a unos 5€ de la media de 30 sesiones, esperaremos a ver si se dan las condiciones de un suelo impulsivo que nos pueda dar una oportunidad de entrada y salida rápida.
No esperamos mucho más de este valor a nivel técnico.
Nos hemos fijado que tanto las manos fuertes como las débiles están saliendo del valor, y esto sumado a que la cotización está en estos momentos a unos 5€ de la media de 30 sesiones, esperaremos a ver si se dan las condiciones de un suelo impulsivo que nos pueda dar una oportunidad de entrada y salida rápida.
No esperamos mucho más de este valor a nivel técnico.
Acerinox: sin soportes a la vista

No vemos ningún soporte a la vista que pudiese detener la caída hasta la zona próxima a los 7,45€, donde hizo un doble suelo entre noviembre de 2009 y marzo de 2010.
El lateral duró aproximadamente dos años, por lo que parece lógico que estuviese próxima su ruptura.
El mercado cuesta abajo, en sexta marcha y sin frenos
Da igual de qué índice hablemos, porque todos parecen decirnos lo mismo, pero por eso de hacer patria vamos a hacerlo sobre el Ibex 35. Hoy se ha dejado nada menos que un 5,49%.
Hace una semana parecía que el VIX podía hacer techo en la zona de 32, lo que daría un respiro a las bolsas y veríamos un recorte hacia la media de 30 sesiones, pero lejos de esta escenario, el VIX se plantó en los 48, y los mercados rompieron hacia abajo.
Después de la jornada de hoy en las bolsas europeas, y viendo que el Ibex deja atrás el retroceso de Fibonacci del 61,80%, y además cerrando hoy por debajo de los 8.000 puntos, pensamos que esto va para largo, al menos en recorrido, sino en tiempo.
Hace una semana parecía que el VIX podía hacer techo en la zona de 32, lo que daría un respiro a las bolsas y veríamos un recorte hacia la media de 30 sesiones, pero lejos de esta escenario, el VIX se plantó en los 48, y los mercados rompieron hacia abajo.
Después de la jornada de hoy en las bolsas europeas, y viendo que el Ibex deja atrás el retroceso de Fibonacci del 61,80%, y además cerrando hoy por debajo de los 8.000 puntos, pensamos que esto va para largo, al menos en recorrido, sino en tiempo.
Análisis técnico de Arcelor Mittal
Se puede ver el complicado aspecto técnico de Arcelor, puesto que ha roto y de forma contundente el soporte de 21,018€ que mantenía la cotización por encima de este valor desde mediados de 2009.
No vemos un soporte suficientemente seguro hasta la zona de los 12,30, donde hizo un doble suelo. Además se puede apreciar una figura de H-C-H con línea clavicular en la zona próxima a los 21€, por lo que nos daría un hipotético objetivo bajista que llevaría el valor a la zona de los 8€, pero por delante tiene el nivel de los 12,30€ que comentábamos.
Por tanto, connotaciones claramente bajistas para Arcelor Mittal.
Análisis técnico de Abertis
A finales de junio Abertis cerró, aunque ligeramente, por debajo de la directriz alcista que venía respetando desde hace un montón de tiempo, además por debajo de la media de 30 sesiones, momento en el que esta empezaba a aplanarse, advirtiendo de la posibilidad de parar la subida.
¡ Alcanzadas las 10.000 visitas !

Lo mejor de todo no son las 10.000 visitas, sino que el crecimiento del blog empieza a ser exponencial, puesto que vemos que cada semana hay más visitas que las anteriores, y de hecho, en el último mes las visitas han supuesto el 34% del total.
Os recordamos que este blog está creado para aquellos que no quieren sentirse solos a la hora de invertir o aprender, porque este apasionante mundo de los mercados es bastante solitario, uno se siente sólo a la hora de introducir una operación, especialmente si inviertes en futuros.
Sabemos que se trata de un oficio extremadamente duro y difícil, que requiere no sólo conocimientos sino también mucha disciplina y psicología.
Esperamos que el crecimiento siga al menos el mismo ritmo, y ello será porque os gusta la información que en él podéis encontrar.
Muchas gracias a todos por vuestro apoyo. Seguiremos trabajando ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)