Sistemas automáticos vs Sistemas manuales


Los sistemas automáticos de inversión son los favoritos de aquellos inversores con un perfil informático muy patente, puesto que con buen criterio, intentando aprovechar sus conocimientos de programación, persiguen un sistema que lo haga todo, marque las entradas, los stops, las salidas, vamos, poner el sistema a trabajar para nosotros y nosotros a otra cosa mariposa.

Los sistemas manuales son todo lo contrario, y habitualmente son los que utilizan el resto de los mortales, porque piensan u opinan que los sistemas automáticos son una utopía.

¿Con cuál de los dos sistemas operas tú habitualmente? ¿Crees que es posible conseguir un sistema de inversión totalmente automatizado?

Las ventajas que presenta un sistema automático respecto a uno manual son:

Gamesa no puede con los 4€

Hace una semana publicábamos el análisis técnico de Gamesa, donde reseñábamos que se aproximaba en gráfico diario a la resistencia de los 4€, marcando un cierre en diario por encima de esta barrera como condicionante para posicionarse largos en el valor, siempre y cuando el volumen acompañara.

Pues bien, hace dos días cerró prácticamente en los 4,00€, pero la caída que ha ido teniendo lugar en el volumen hacía presagiar que este nuevo intento de atacar la resistencia no iba a dar sus frutos, y así ha sido, ha rebotado en ella y de qué forma; hoy ha sido el valor más castigado del Ibex 35, dejándose nada menos que un 9,59%, y cabe destacar el volumen climático que ha tenido lugar en la jornada de hoy.

Análisis técnico de Gamesa a 31 de octubre de 2011


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...